
Pero dicho lo anterior, este año ha cambiado todo y ello por causa de los ataques a la unidad de España protagonizados, sobre todo desde la llegada de Rodríguez al poder y su alianza con ellos, por los partidos separatistas y agrupaciones que giran en la órbita de esos partidos, muchos vinculados de una u otra manera al terrorismo, ya fuese al de Terra Lliure o al etarra. Los ataques a los símbolos, la no exhibición de la bandera española y, últimamente, los ataques a la monarquía, forman parte de esa campaña para la destrucción de España, campaña a la que no es ajeno el PSOE con su actitud ambigua y confusa ante los hechos, cuando no militante en esa campaña apoyando mociones republicanas y antimonárquicas y participando en gobierno con separatistas y neoterroristas.
El PSOE nunca ha creído mucho en España y ya que estamos con la tontuna de la memoria histórica, recordemos los escritos y discursos de los Largo Caballero, Prieto y otros allá por los años ’30, cuando en su período bolchevique todo su objetivo era adherirse a las tesis soviéticas y cuando durante la Guerra Civil sus vivas no eran a España sino a la URSS, a la Tercera Internacional, etc. Todos conocemos la famosa foto de la Puerta de Alcalá con los próceres marxistas y ninguno español. Pero no hay que ir tan lejos, recordemos que en los ’70 el PSOE apoyaba las campañas del PNV a favor de la autodeterminación, recordemos a líderes socialistas de la época desfilando con la muchachada separatista en las manifestaciones del momento. Pero, quedémonos con las fechas actuales, muchos ayuntamientos gobernados por el PSOE no acatan la ley de banderas, como San Sebastián gobernada por el socialista Odón Elorza, fiel amigo de los neoterroristas y así muchos más. Hay que hacer frente a esta ofensiva terrorista separatista y, entre otras acciones, hay que reivindicar el orgullo de ser español y la defensa de sus símbolos, que no es como dice el PSOE. Efectivamente son de todos los españoles, pero por ello debemos reivindicarlos y exhibirlos, no guardarlos en un lugar recóndito. Por eso, mañana día 12 de octubre, Fiesta Nacional, hay que exhibir nuestros símbolos, esos de los que nos sentimos orgullosos, los que nos representan a todos los españoles y que nos hablan de una historia rica y gloriosa, de un país señero, orgulloso de sus valores cristianos, amante de la libertad y la democracia, valiente y emprendedor, firme frente a sus enemigos y generoso con sus amigos, creador, con su sangre y su fe, de pueblos, poseedor de una cultura y una lengua extendida por todo el orbe y aspirante a desarrollar un papel esencial en el futuro de la comunidad internacional. Por eso, por que nos sentimos orgullosos de ser españoles, mañana debemos enarbolar los símbolos patrios como expresión del compromiso con la España de nuestra historia y del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario